viernes, 27 de junio de 2014

CAST 140620 (190) Entrega de notas


Entrega de notas

Hoy es día de entrega de notas y último día de clase con alumnos. Este blog descansará, como mínimo, en vacaciones de verano, hasta el 1 de septiembre. Por eso, concluyo con un chiste de “entrega de notas”.

―Hija, ¿no te daban hoy las notas en el instituto?

―Sí, pero se las he prestado a mi amiga Cristina.

―¿Por qué?

―Porque quiere darles un susto a sus padres.


jueves, 26 de junio de 2014

CAST 140627 (189) Brecha generacional


Brecha generacional

Uno de los hechos que me confirman que me voy haciendo viejo es que para algunos alumnos que no me conocen bien puedo parecer un poco antipático. El problema es que a esos mismos alumnos, cuando ya me conocen, les resulto totalmente… insoportable.


miércoles, 25 de junio de 2014

CAST 140625 (188) Problema de ingenio (23)



En este último problema del curso, te pido que demuestres tu competencia lingüística en lengua inglesa a través de cinco pequeños desafíos.

1)      ¿Por qué el nombre del personaje de ficción “Lobezno” en realidad se trata de un error de traducción?

2)      Explica la diferencia de significado de estas dos frases: “You’re the shit” y “You’re shit”.

3)      ¿Por qué algunas personas estadounidenses cuando ven a alguien a quien se le ve la “raja del culo” (¡con perdón!) sueltan la frase “Crack kills”?

4)      En cuestión de nacionalidades, frecuentemente existe la costumbre de sustituir los gentilicios extranjeros con una denominación de una comida atribuida. Así “espagueti”, entre nosotros, puede ser sinónimo de “italiano”; los franceses llaman a los ingleses peyorativamente como “roast beef”… ¿Sabrías decir, por este esquema mental, cómo denominan popularmente los ingleses o “americanos” a los franceses?

5)      ¿Por qué los que saben inglés captan el siguiente diálogo como un chiste (joke) o un malicioso piropo?

―Do you know what my favorite Planet is?

―?

―Uranus.




***

Respuesta:

1)      En original inglés, el personaje se denomina “Wolverine”, que refiere a otro animal: elglotón” (“Gulo gulo”), también llamado “carcayú”; es un mamífero carnívoro de la familiaMustelidae” y única especie de su género; es un carnívoro fornido y musculoso, se asemeja más a un pequeño oso que a otros mustélidos; el glotón tiene una reputación de ferocidad y fuerza desproporcionada a su tamaño, con la capacidad documentada para matar a presas mucho más grandes que él; se puede encontrar principalmente en las partes remotas de los bosques boreales, subárticos y tundra alpina del hemisferio norte, con el mayor número en el norte de Canadá, el estado estadounidense de Alaska, los países nórdicos de Europa, y en todo el oeste de Rusia y Siberia; sus poblaciones han experimentado un descenso constante desde el siglo XIX, principalmente por la caza, la reducción y la fragmentación de su hábitat, de tal manera que se ha extinto en el extremo sur de su área de distribución europea; las poblaciones más grandes se cree que permanecen en el norte de Canadá y el nordeste de Rusia; los glotones son animales solitarios.
“Lobezno” sería la traducción correcta de “Wolf cub” (lit. ‘cachorro de lobo’).

2)      “You’re the shit” significa ‘Eres un crack’ y “You’re shit”, todo lo contrario, ‘Eres una mierda’ (¡con perdón de nuevo!). Recuerda que la palabra “shit” es incontable.

3)      Popularmente la “raja del culo” (¡más perdón!) se conoce en inglés como “plumber’s crack” (lit. ‘raja del fontanero’), probablemente por lo que dejaba ver su incómoda posición de trabajo debajo del fregadero. Cuando el gobierno lanzó el eslogan “Crack kills” contra la droga así llamado, excitó la asociación de ideas por la homonimia.

4)      No pasa desapercibido el gusto de la gastronomía francesa por las ancas de rana o los caracoles, por lo que las palabras “Frog” (lit. ‘rana’) y “French” en muchos contextos y cotextos acaban siendo sinónimas.

5)      La palabra “Uranus” suena exactamente igual que “Your anus”.




lunes, 23 de junio de 2014

CAST 140623 (186) Matemáticas y azar


Matemáticas y azar

Un jugador gana una pequeña fortuna en la ruleta y le explica a otro:

―He apostados tres veces seguidas al número 27 rojo.

―¿Y por qué a ese número?

―Por un sueño. Anoche soñé que mi equipo, que viste de rojo, ganaba un partido por 8 a 3 (extraño resultado), multipliqué…

―Pero… ¡8 por 3 son 24 y no 27!

―¡Ves cómo no es tan importante saber matemáticas!


viernes, 20 de junio de 2014

CAST 140620 (185) Esperpento


Esperpento

Hace exactamente tres años (19 de junio de 2011) que Pedro Nueno, profesor en el IESE, embajador de la Marca España nombrado por el entonces príncipe de Asturias y flamante Creu de Sant Jordi, escribió esta columna en La Vanguardia, que reproduzco literalmente. Aún hoy siento vergüenza ajena y pienso que privatizar es como quemar un bosque: lo que ha costado años en crecer se quema en minutos y el beneficio es para unos pocos, sin pensar en el futuro. Con respecto al trabajo de los jóvenes, basta recordar que el IESE es una institución de educación superior que depende del Opus Dei, y ya pueden imaginar qué méritos fundamentales ha de poseer un joven que quiera ser profesor allí.

“Una cosa que se podría hacer en este país es privatizar todo lo que todavía es propiedad pública, pero de verdad y en un mes: aeropuertos, loterías, cárceles, hospitales, edificios… en plan subasta internacional, el que más pague que se lo quede. El aeropuerto de Londres es de Ferrovial y el de Barcelona, peor gestionado, del Estado español. Con el dinero que saque el Estado que pague deudas. Deberíamos liberalizar el mercado de trabajo: abaratar el despido drásticamente. Pero poniendo alguna desgravación (de impuestos o seguridad social) a la creación de empleo. Evitar el despilfarro sanitario con un nivel de copago y una incentivación del seguro privado. Poner a los jóvenes a trabajar obligatoriamente hasta dos años gratis si tienen carrera y más si no la tienen. Si a quien los emplea le encantan y los quiere retener tendrá que empezar a pagarles mucho antes. Y si no valen para nada, a alguna institución que los rehabilite con dureza. Al que se le pille haciendo pintadas, a limpiar pintadas. En Boston y en Shanghai no hay pintadas. Los indignabotellonados, a currar. Incentivar todo lo que es renovación y creatividad: creación de nuevas empresas, innovación. Son actividades con riesgo y merecen un incentivo fiscal o de coinversión: si creas una empresa nueva y levantas 100.000 euros de capital, yo Estado te presto 25.000 sin intereses.

Evitar los atascos que crean los funcionarios. Hoy perdemos miles de turistas por problemas de visados y hay en el mundo empresarios, estudiantes, periodistas, académicos que tienen influencia y están siendo maltratados por nuestros funcionarios (a los que pagamos bien) en embajadas y consulados españoles por el mundo. Atrasar pagos en la sanidad requiere muchos más funcionarios que pagar al día. Pidiendo otro papel y luego otro y venga a pedirlo físicamente para que se vea la cola, se crean puestos de trabajo innecesarios. Tendríamos que vender el país, pero de verdad, todos. He de reconocer que el president Mas se volcó recientemente para convencer a unos fabricantes de coches de China de que cuando vengan a conquistar Europa lo hagan desde aquí. Y nuestro próximo alcalde, Xavier Trias, supo que teníamos en el IESE a 60 empresarios chinos y se presentó allí, se metió en el aula y les hizo una venta que tendrá resultados positivos. Pero esto hemos de hacerlo con todas nuestras fuerzas porque la prensa internacional no nos ayuda y porque no engañamos a nadie vendiendo nuestro país que es excelente.

Nos enfrentaríamos a la protesta masiva de todos a los que se les acabaría vivir del cuento, incluyendo más de un sindicalista. Pero es la única forma de pasar de un país que desaparece del mundo relevante al mejor país de Europa. Habría que aguantar gritos unos días y meter en la cárcel a alguno que se pasase. Pero si no cambiamos rápido el rumbo, vamos muy mal. Todo esto está comprimido en una columna y habría que detallarlo más. Pero hay que hacer estas cosas.»


jueves, 19 de junio de 2014

CAST 140619 (184) Indignación


Indignación

Para Cataluña, la abdicación del rey Juan Carlos I de España a favor de su hijo, hoy Felipe VI, constituye una verdadera provocación. Hasta en la elección de la fecha de la nueva coronación, el día de hoy 19 junio, uno puede entrever (en el mejor de los casos) falta de tacto o desconocimiento histórico, porque hace trescientos años exactos, otro Felipe, el V, incendió la villa de Xàtiva, en su camino a instaurar la dinastía borbónica en España, con consecuencias nefastas para Cataluña. Si no se han dado cuenta, ya hay un nuevo decreto de Nueva Planta conocido popularmente como Ley Wert, que es el mayor atentado histórico en la llamada “transición” contra el modelo lingüístico de escuela en Cataluña, un modelo que hasta ahora ha servido como elemento de cohesión social y de no exclusión. La imposición de un nuevo monarca, Felipe VI, puede considerarse una verdadero “golpe de estado”. La “malas” lenguas sostienen que Juan Carlos I de España “protagonizó” otro golpe de estado frustrado (¿?), el de su amigo Armada (con la ridícula puesta en escena “chusquera” de Tejero). ¿Cómo no considerar “golpe de estado” la figura de un monarca sin la consulta en referéndum? Para los defensores de la (santa) Constitución, el tema sucesorio les ha pillado en bragas, porque la Constitución no preveía nada al respecto. Por cierto, tampoco la Constitución tenía previsto la corrupción, la financiación ilegal de los partidos, el nepotismo, la prevaricación, la malversación de los fondos públicos… y en todo lo que se ha convertido esta llamada “democracia”. En todo este ejercicio “democrático” de “trágatela” (tan del gusto franquista que dejó muy bien atada su sucesión en la figura de Juan Carlos I) siento vergüenza ajena de la actitud del PSOE. El señor Rubalcaba, desde de la autoridad moral de su cargo (aunque haya presentado su dimisión), llegó a afirmar que el PSOE siempre había sido un partido monárquico: supongo que este personaje se olvidó de que en un tiempo pasado (en el siglo y el milenio pasados) el partido que “representa” se llamaba precisamente así, hoy meras siglas, “socialista” y “obrero”.