viernes, 14 de febrero de 2014

CAST 140214 (100) British slang (02)




British slang (02)

Las feministas (o en general cualquier persona en contra de la discriminación de sexos, porque siempre las mujeres se llevan la peor parte) deberían denunciar la popularísima expresión “How’s it hanging?” (que suele entenderse como nuestro “¿Qué tal?”), que demuestra que son los hombres (los varones) quienes crean el vocabulario, porque la normalidad para la psicología masculina parece descansar en sus genitales, en “lo que cuelga”.

Los poetas clásicos acuñaron la metáfora de “perlas” para referirse a los ‘dientes de la amada’. Hoy se puede escuchar en la calle, la palabra ivories (lit. ‘marfiles’) con el significado de ‘piños’.

Resulta gracioso que nuestras expresiones “empanada mental” o “la picha un lío” tengan su correspondencia con mental constipation. Ya asimilamos en el tiempo la expresión idiot box, que era nuestra “caja tonta” (‘televisión o televisor’).

Me llama la atención también que nombres propios de persona acaben convirtiéndose en nombres comunes. Johnny (diminutivo de John) viene a denominar lo que nosotros llamaríamos coloquialmente como “condón” o, más vulgarmente, “goma”; valga este ejemplo: una chica rehúsa relaciones sexuales con esta expresión, No johnny, no action (en castellano quedaría más poético: «Si no hay “juanito”, aquí no mojará tu pito»). Será que he jugado con los libros de “¿Dónde está Wally?” a buscar al curioso personaje; pero, ¡cuidado!, hoy en día este nombre viene a connotar los sentidos de ‘mamaracho, tontolaba, imbécil, gil…’.

No hay comentarios:

Publicar un comentario