¡Manda huevos!
El político del PP Carlos
Delgado Truyolls, exconsejero de Turismo y Deporte del Gobierno Balear, y
exalcalde de Calviá, alcanzó su momento de gloria al posar
eufórico tras matar a un ciervo y colgarse los “cojones” del animal de la
cabeza (ver foto adjunta).
Ese mismo individuo se atrevió con las
siguientes afirmaciones que pueden revolucionar las teorías filológicas de la
lingüística románica, razonadas con “sólidos” argumentos de índole gramatical, de
estructura lingüística y desde el punto de vista histórico, que prefiero omitir
por simple vergüenza ajena:
«Los que me conocen saben que no
me da pereza estudiar. Es más, espero poder seguir haciéndolo durante toda mi
vida, porque cada año que pasa me agobia más mi ignorancia sobre muchos temas.
Pero otra cosa que me agobia es no dar la cara cuando creo que debo hacerlo y
no llamar a las cosas por su nombre. ¿Qué le vamos a hacer? Yo soy así, y esa
forma de ser seguramente me ha creado algún que otro enemigo sin yo
pretenderlo.
Y lo digo por los comentarios que
estos días he ido leyendo en algunos periódicos digitales en relación a unas
declaraciones mías sobre la necesidad de eliminar el catalán de nuestra
legislación y nuestra sociedad y sustituirlo por el balear, en sus modalidades
de mallorquín, menorquín e ibicenco. Lo único que hice fue dar una opinión
sobre un tema, defendiendo la libertad de los padres de elegir lo que ellos
creen mejor para sus hijos. Sólo se trató de eso, una opinión y una defensa de
la libertad de elección.»
(Extraído de aquí.)
Manda huevos, pero este individuo
pretende convencerte de la veracidad de una falsedad científica (en la línea
del razonamiento de políticos republicanos estadounidenses que ven relación
causal entre los matrimonios homosexuales y los tornados o terremotos). Creo
que los huevos del ciervo no le son suficientes para ser consecuente con su
“razonamiento” y propugnar las modalidades de “formenterano” y “cabrerense” o
“caprariense”. Echo de menos que sus declaraciones no estén redactadas en
lengua balear, porque así podría comprobar la “bondad” de sus ideas
lingüísticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario